Los orígenes del sistema UNIX se
remontan al desarrollo de un proyecto iniciado en 1968. Este proyecto
fue realizado por General Electric, Laboratorios Bell de AT&T y el MIT, estas instituciones llevaron a
cabo el desarrollo de un sistema operativo con nuevos conceptos como la
multitarea, la gestión de archivos o la interacción con el usuario. El
resultado de estas investigaciones se bautizó como MULTICS, pero a causa de su pobre rendimiento AT&T decidió desvincularse del proyecto.
Pero a pesar de esto, Ken Thompson uno de los programadores de Laboratorios Bell de AT&T continuo escribiendo codigo relacionado al proyecto MULTICS, para que tiempo despues se uniera a él su amigo Dennis Ritchie con quien en 1969 cmienza la creación de un sistema operativo con las premisas originales de Multics, para finalmente tener como producto el sistema operativo UNICS (Unipixed Information and Computing System), para posteriormente, ser cambiado a UNIX, denominación que mantiene hasta la actualidad.
En 1973, Ritchie y Thompson reescriben el núcleo del sistema utilizando el lenguaje C lo que hacía mas fácil su mantenimiento y portabilidad a otras máquinas. La popularidad de UNIX creció debido a sus innovaciones y a que estaba escrito compactamente en un lenguaje de alto nivel con código que permitía ser modificado de acuerdo a las preferencias individuales. AT&T no ofreció comercialmente el sistema UNIX porque en ese tiempo no estaba en el negocio de la informática. Sin embargo, permitió la disponibilidad de UNIX a universidades, firmas comerciales y al gobierno por un coste simbólico. El número de máquinas que ejecutaban UNIX en 1977 ascendía a 600, fundamentalmente en los Laboratorios Bell y en las universidades. En 1979 aparece la séptima versión del sistema y es el ascendiente directo del sistema actual. El sitema III de UNIX, basado en la versión septima, se convirtió en 1982 en la primera versión comercial del sistema UNIX de AT&T.
De forma paralela al UNIX “oficial”, desde mediados de los ochenta, Richard Stallman, del Instituto Tecnológico de Massachussets, trabajaba en lo que más tarde se conocería como “software libre”. Stallman creo un sistema similar a UNIX con intenciones de cederlo gratuitamente, con el nombre de GNU (Gnu's Not Unix. GNU no es Unix). En esos meses, un joven estudiante de ciencias de la computación finlandés llamado Linus Torvalds comenzaba el desarrollo del núcleo de un sistema operativo para computadoras basadas en la arquitectura “Intel x86”, que reproducía muchas de las funciones existentes en UNIX. El embrionario sistema operativo fue lanzado en forma de código abierto en 1991, con el nombre de Linux. El año siguiente ese núcleo Linux fue combinado con los programas desarrollados por el Proyecto GNU, dando como resultado el Sistema Operativo GNU/Linux.
El resto es historia: lo que comenzó casi como un pasatiempo de dos geniales programadores se convirtió en un potente, seguro y flexible sistema operativo, capaz de funcionar en un teléfono móvil, una computadora personal o un cluster de computadoras. A pesar de tener más de 40 años sobre sus espaldas, UNIX está más vigente que nunca.
Árbol genealógico de Unix
Referencias:
Desarrollo de Aplicaciones en Ambientes Emergentes, Ing. Juan Carlos Rodríguez Ulloa
http://www.unixsup.com/unixlinux/historiaunixus.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario